“En otros casos no se siguieron las recomendaciones; aquí el gobernador hizo caso a los expertos, a los técnicos, a los científicos”, comentó.
Añadió el mandatario que él, cuando comenzó la pandemia en el país, pidió hacer escuchar a los expertos.
“Yo siempre dije, cuando se presentó este grave problema, esta terrible pandemia, que teníamos que hacerle caso a los especialistas, que los políticos no somos todólogos, sabelotodo, porque hay quienes se la dan de sabiondos y estos son asuntos que deben ser tratados por expertos, por especialistas”, dijo.
En gira de trabajo con el presidente @lopezobrador_ , supervisamos los avances del @TrenMayaMX , Tramo 2 Escárcega-Calkiní; esta obra fortalecerá la actividad turística y comercial e integrará a esta región del país. (1/2) pic.twitter.com/qzo3XjYJ1c
— Carlos Miguel Aysa González (@AysaGonzalez) October 10, 2020
“Entonces, el gobernador de Campeche se ajustó a todas las recomendaciones y ya se tienen estos buenos resultados”, reconoció.
Mencionó que “ya en dos ocasiones (Campeche) ha sido calificado como un estado sin los efectos de la pandemia, sin los efectos severos de la pandemia, porque no debemos de confiarnos, y el gobernador así está actuando”.
Reveló que el gobierno federal propuso al gobernador analizar una mayor apertura, pero no lo aceptó.
“Ya se le ha dicho que podrían analizarse posibilidades de una mayor apertura y él ha actuado con mucha prudencia para que no haya rebrotes, ha dicho que le costó bastante llegar a verde”.